El hábito que va a cambiar tu vida
Los hábitos son aquellos que van a generar resultados en términos de productividad, conocimientos, salud y relaciones.
Ya sean buenos o malos hábitos, se acumulan. Los resultados de esta acumulación se verán reflejados en todos los ámbitos de tu vida. Por ejemplo si todos los días le dedicas un tiempo a leer, pronto te darás cuenta que tu conocimiento sobre el mundo ha incrementado y dará resultados diferentes a los anteriores.
Sin embargo, hábitos negativos que has repetido van a dar resultados en el mismo sentido. Por ejemplo si tu hábito es enojarte, los resultados pueden ser una división en tu familia, problemas con tus relaciones y dolores de estómago por la generación de bilis, presión arterial creando una realidad negativa a tu alrededor.
Los pequeños cambios parecen insignificantes hasta que se empiecen a ver. Generar hábitos positivos es más difícil que acabar con hábitos negativos, por lo que vas a necesitar paciencia.
Lo que diferencia a los ganadores de los perdedores son los hábitos.
En este programa de la serie "Hackea tu mente" vamos a hablar de tips que te harán más fácil el generar hábitos nuevo. Esta información es un extracto del libro "Hábitos Atómicos" de Jame Clear.
Primeros pasos.
Para crear un hábito duradero debes hacerte las siguientes preguntas:
Quién eres y quién quieres llegar a ser.
Que haces y que necesitas hacer para convertirte en la persona que quieres ser.
Tu identidad es quien crees que eres, de ahí se derivan los comportamientos alineados a tu identidad. Las creencias que se generaron durante tu infancia y adolescencia generaron tu identidad como adulto. Los padres, la escuela, tu lugar de origen, donde vives y los medios de comunicación son las fuentes de explicación de tu comportamiento.
Si nunca te has preguntado por qué actúas como lo haces, necesitas despertar! Ser consciente te permitirá ver tu vida desde una perspectiva exterior, como si vieras el comportamiento de alguien más. Lo contrario, es decir, mantener unas acciones automáticas te van a llevar a lugares desconocidos, a esto se le llama el sueño cognitivo y significa perder el control de tu vida.
Si logras reaccionar, vas a encontrar una nuevo abanico de posibilidades para convertirte en quién tu quieras. Todos tenemos 24 horas en el día. Si inicias tu conscientización hoy, imagínate que logros tendrás en el futuro.
Tip 1: Ya que tengas las acciones que deberás repetir todos los días para llegar a ser la persona ideal para ti, vas a escribirlas en una hoja indicando el lugar y hora específica que lo vas a hacer, de la siguiente forma:
ejemplo: A las 17:00 horas en mi habitación, frente a la cama realizaré 50 sentadillas, 20 lagartijas y 20 abdominales los días lunes, miércoles y viernes.
Tip 2: Pero el tip más importante es el "apilamiento" que es relacionar este nuevo hábito antes o después de otro que ya tengas:
ejemplo: Antes de bañarme, a las 17:00 horas en mi habitación, frente a la cama realizaré 50 sentadillas, 20 lagartijas y 20 abdominales los días lunes, miércoles y viernes.
Tip 3: las recompensas inmediatas nos encantan, por lo que en este sentido y siguiendo el ejemplo te va a convenir colocar un espejo de cuerpo completo junto a tu lugar de hacer ejercicio para que tu avance te anime a continuar.
Tip 4: Evita las señales que te hagan caer en la tentación, en este ejemplo la tentación sería ver la TV o acostarse en la cama para ver el celular. Así que, o cambias de lugar o pones un estorbo sobre la cama como un mueble, o un cesto de la ropa sucia o incluso desconectar la TV para que te evite caer. Para evitar caer en la tentación debes acomodar tu entorno para ello.
Tip 5: El comportamiento de grupo trinfa sobre el comportamiento individual, así que rodéate de personas que busquen adoptar este hábito y aléjate de las que tienen un hábito que quieres dejar.
Tip 6: La frecuencia es más importante que la duración. Busca respetar tu hábito por lo menos 5 minutos todos los días, si decides después de esos 5 minutos parar, hazlo.
Tip 7: Los sentimientos van a jugar un papel fundamental en la generación o eliminación de un hábito. En este ejemplo, debes de relacionar hacer ejercicio con un sentimiento de alegría. Al principio vas a sentirte fingido pero sigue respirando hondo y sonriendo de oreja a oreja cuando empieces la actividad. Así tu cerebro lo aceptará más rápido.
Ejercicio: Personalmente estoy trabajando en generar una rutina que me ha ayudado a dar buenos resultados, así que te la voy a compartir. Está inspirada en el libro "Hábitos atómicos" y se llama 20/20/20.
Al despertar lo primero que debes hacer
20 minutos de ejercicios.
20 minutos de cerrar los ojos en un lugar tranquilo, vas primero a agradecer por 5 cosas/personas/bendiciones, luego vas a visualizar tu día, en seguida vas a decirte 10 palabras de afirmación como "soy una persona próspera", "soy una persona inteligente", "soy una persona alegre", "soy una persona que atrae personas agradables", "soy una persona que aprovecha las oportunidades", "soy una persona sana", "soy una persona organizada", "soy una persona amorosa", "soy una persona valiente", finalmente vas a visualizar tu día lo que debes hacer y como quieres que ocurra.
20 minutos de aprender algo diferente. Puedes leer un libro por este lapso.
Esta rutina matutina te va a dar un giro inimaginable en tu vida, podrás cambiar tu perspectiva de ti mismo y de lo que te rodea. INTENTALO!
Con cariño, tu amigo el Búho.